Skip to main content
Portal del profesor

Jugar

Parte 1 - Paso a paso

  1. Indique a cada grupo que abrirán y comenzarán el proyecto de ejemplo 'Evitar obstáculos' en VEXcode GO para ver cómo el sensor ocular detecta objetos.

    Código Base en la esquina del campo VEX GO, mirando hacia la pared para indicar que ese sensor ocular en la parte frontal del robot detectará la pared.
    Código Base Evitando Obstáculos

     

  2. Modelar para los estudiantes los pasos para lanzar VEXcode GO.

    Nota: Cuando conecte por primera vez su base de código a su dispositivo, el giroscopio integrado en el cerebro puede calibrarse, lo que hace que la base de código se mueva por sí sola por un momento. Este es un comportamiento esperado, no toque la base de código mientras se está calibrando.

    • Los estudiantes utilizarán un proyecto de ejemplo para ayudarlos a aprender sobre los comandos relacionados con el sensor ocular en VEXcode GO. Modelar para los estudiantes cómo abrir el proyecto de ejemplo 'Evitar obstáculos'.

      El icono del proyecto de ejemplo dice Evitar obstáculos en la parte inferior y muestra una ilustración azul de un robot que se mueve hacia una pared, con un ojo que indica el sensor utilizado y una flecha que indica que se da la vuelta. Proyecto de
      Evitación de Obstáculos

       

    • Modelar para los estudiantes cómo guardar el proyecto de ejemplo y nombrarlo Evitando obstáculos. Los estudiantes deben colocar su base de código en el campo y comenzar el proyecto.
    • Nota: Si no tiene Muros para los Azulejos, use elementos del aula como libros para configurar un espacio para que los estudiantes prueben los proyectos. El área de prueba debe ser plana y, si es posible, debe tener objetos a cuatro patas.
    • Una vista de arriba hacia abajo del campo VEX GO 2x2 con paredes, con la base de código en la ubicación inicial en la esquina inferior izquierda, centrada en la línea negra vertical. Base de
      código en el campo

     

    • Este proyecto tiene un bloque [Forever] a su alrededor. Para hacer que el proyecto deje de ejecutarse después de que la base de código detecte un muro, los estudiantes deberán asegurarse de seleccionar  "Detener" en la barra de herramientas.

      La barra de herramientas VEXcode GO con el botón Stop resaltado en un cuadro rojo. Los iconos de izquierda a derecha muestran un icono Brain verde, luego Start, Step, Stop, Share y Feedback.
      Detener el proyecto

       

    • Los estudiantes deben observar que el Code Base detecta una pared, retrocede y luego gira a la derecha. Haga que los estudiantes comiencen el proyecto nuevamente y vean cuánto tiempo la Base de Código repetirá este patrón cuando se detecte una pared. 
  3. Facilite una discusión con los estudiantes sobre el proyecto y el sensor ocular.
    • ¿Cuánto tiempo crees que la base de código detectará objetos y luego girará a la derecha? Señale a los estudiantes el bloque [Forever] que rodea la parte principal del proyecto.
    • Describa cómo se movería la base de código si detectara cuatro paredes. ¿En qué forma se movería la base de código?
    • ¿A qué distancia de una pared se encuentra el Code Base antes de detectarlo? Calcula o usa tus manos para explicar hasta dónde.
  4. Recuerde a los estudiantes que el sensor ocular debe estar conectado al cerebro antes de encenderlo para que funcione correctamente. Si el sensor ocular se conecta o se retira después de que el cerebro ya se haya encendido, el cerebro debe encenderse (apagarse y luego volver a encenderse) para que el sensor ocular funcione correctamente.

    Recuerde a los grupos que abran y observen la Consola del monitor después de iniciar el proyecto. Podrán observar cuándo los <Eye found object>  informes son "VERDADEROS". 

    La Consola del monitor en VEXcode GO muestra la velocidad de la unidad en % reportada como 0, y el objeto encontrado en el ojo reportado como falso, lo que indica cómo se pueden ver los datos del sensor mientras se está ejecutando un proyecto. Consola
    del monitor

     

  5. Pregunte a los estudiantes cómo podrían usar la detección de objetos en su vida cotidiana.

    Como ejemplo tonto, si quisieran caminar hacia atrás por los pasillos de la escuela, ¡podrían usar un sensor para decirles cuándo se acercan demasiado a una pared u otra persona! ¿Qué otras formas de utilizar la función de detección de objetos del sensor ocular pueden encontrar?

Discusión & grupal de descanso a mitad del juego

Tan pronto como todos los grupos hayan probado el proyecto de ejemplo "Evitar obstáculos", reúnanse para una breve conversación.

  • ¿Qué detectó el sensor ocular en este proyecto de ejemplo?
  • ¡El sensor ocular también puede detectar el color! A continuación, crearemos un proyecto en el que, si el sensor ocular detecta verde, azul o rojo, el código base realiza diferentes acciones.
    • Practiquemos primero. Cuando veas verde, levanta la mano derecha. Cuando veas azul, levanta la mano izquierda. Cuando veas rojo, levanta ambas manos. (El maestro debe sostener 3 objetos y ver si los estudiantes pueden seguir el patrón. Repite el juego tantas veces como sea necesario).

Parte 2 - Paso a paso

  1. Indique a cada grupo que crearán un proyecto en el que la base de código utilice la función de detección de color del sensor ocular para navegar por un laberinto de discos de color. Los estudiantes añadirán discos a su campo para crear el laberinto de discos de color. Luego, crearán un proyecto en el que el Code Base atraviesa el laberinto y gira a la derecha, a la izquierda o se detiene según el color del disco que se detecte.

    Mira la animación a continuación para ver cómo se moverá la base de código para completar el laberinto. En esta animación, la base de código comienza en la esquina inferior izquierda del campo, frente al disco verde en el campo. Se mueve hacia adelante hasta que se detecta el disco verde, luego se invierte y gira a la derecha 90 grados para enfrentar el siguiente disco. Luego, el robot avanza hasta que se detecta el disco azul, luego retrocede y gira 90 grados a la izquierda para enfrentar el disco final. Por último, el robot avanza hasta que se detecta el disco rojo y luego se detiene.

    Archivo de vídeo
  2. Modelar el modelo utilizando la configuración de un grupo, cómo iniciar VEXcode GO. Si ya tienen VEXcode GO Open de Play Part 1, modela para los estudiantes cómo abrir el menú Archivo y selecciona 'New Blocks Project'.
    • Una vez que el proyecto esté abierto, haga que los estudiantes guarden el proyecto como Color Disk Maze.
    • Los estudiantes deberán configurar la base de código para ver los bloques que necesitan en la caja de herramientas. 
    • Modele los pasos para conectar un cerebro a su dispositivo.
    • Los estudiantes primero construirán un proyecto para detectar los Discos Verde y Azul en el laberinto. Modelar para los estudiantes cómo replicar el proyecto en esta imagen. Tendrán que añadir bloques y cambiar los parámetros según sea necesario para replicar el código.

      El proyecto VEXcode GO comienza con un bloque When started y tiene una pila de 8 bloques adjuntos. Los bloques se leen de arriba a abajo: conduzca hacia adelante; espere hasta que el ojo detecte verde; conduzca marcha atrás 100 mm; gire a la derecha 90 grados; conduzca hacia adelante; espere hasta que el ojo detecte azul; conduzca marcha atrás 100 mm; y gire a la izquierda 90 grados. Laberinto de discos de
      color: detectar verde y azul

       

    NOTA: Los estudiantes pueden necesitar cambiar los parámetros en el proyecto dependiendo de la colocación de los Discos en la configuración del laberinto de discos de color.  Le sugerimos que configure su campo 2x2 antes de comenzar el laboratorio y pruebe el proyecto. Si es posible. Consulte la diapositiva "Laberinto de discos de color" en la presentación de imágenes de Lab 4 para obtener orientación sobre la colocación de cada disco en el laberinto de discos de color. Si no tiene suficientes azulejos o paredes para el laberinto de discos de color, configure los discos de color en una configuración similar en una superficie lisa como el suelo o un escritorio.  

     

    • Ahora que el Code Base está configurado, el Brain está conectado y el proyecto está replicado, modela para los estudiantes cómo guardar el proyecto y llámalo Color Disk Maze.

      El cuadro de nombre del proyecto en el centro de la barra de herramientas VEXcode GO se resalta con un cuadro rojo y se lee Color Disk Maze.
      Nombrar el proyecto

       

    • Los estudiantes deben añadir los tres discos de color al campo para crear el laberinto de discos de color.

      Se muestran tres discos, uno de cada verde, azul y rojo, de pie en el campo unidos a conectores y vigas amarillas. Cada disco de pie se construye conectando un disco a un conector amarillo con un pasador. El conector amarillo se conecta al centro de una viga amarilla, de modo que el disco pueda estar de pie en el campo y ser detectable por el sensor. Construcción
      de discos

       

    • Una vez que se añaden los discos, los estudiantes deben colocar su base de código al comienzo del laberinto de discos de color (con el sensor ocular alineado en la línea negra del mosaico) e iniciar el proyecto. Haga que los estudiantes observen cómo responde la base de código cuando el sensor ocular detecta los colores verde y azul. Una vez que el proyecto haya terminado de ejecutarse, indique a los estudiantes que detengan el proyecto.

      Una vista de arriba hacia abajo de la configuración del laberinto de discos de color en un campo VEX GO de 2x2 con paredes. La base de código está en la posición inicial en la esquina inferior izquierda, orientada hacia el centro del campo, centrada en la línea negra vertical. Justo enfrente del robot se encuentra el disco verde, que se encuentra justo después de la línea negra horizontal central en el campo. A la derecha del robot, el disco azul está orientado hacia el robot cerca de la pared derecha, en la primera línea horizontal negra. En el lado opuesto del Campo, el disco rojo está de pie frente al centro del Campo, justo a la derecha de la línea central. Laberinto
      de discos de color

       

    • Los estudiantes ahora editarán su código para incluir el Disco Rojo. Modelar para los estudiantes cómo añadir bloques adicionales a su proyecto para que el Código Base se dirija al Disco Rojo y se detenga.

      El mismo proyecto VEXcode GO que antes con los siguientes bloques añadidos a la pila: avance; espere hasta que el ojo detecte rojo; y deje de conducir.
      Color Disk Maze: Añadir Detect Red 

       

    • Pida a los estudiantes que coloquen su base de código al comienzo del laberinto de discos de color y una vez más comiencen el proyecto. Una vez que el proyecto haya terminado de ejecutarse, indique a los estudiantes que detengan el proyecto.
  3. Facilite una discusión con los estudiantes mientras editan y prueban sus proyectos.
    • ¿A qué distancia de un disco se encuentra la base de código antes de detectar el color? Calcula o usa tus manos para explicar hasta dónde.
    • ¿Qué crees que pasaría si el último bloque del proyecto fuera un bloque [Drive]? ¿El Code Base sabría cuándo dejar de conducir?
  4. Recuerde a los estudiantes que el sensor ocular debe estar conectado al cerebro antes de encenderlo para que funcione correctamente. Si el sensor ocular se conecta o se retira después de que el cerebro ya se haya encendido, el cerebro debe encenderse (apagarse y luego volver a encenderse) para que el sensor ocular funcione correctamente.
    • Además, recuerde a los grupos que verifiquen sus parámetros después de recrear el proyecto para asegurarse de que coincidan con la imagen del código.
    • Mientras se ejecutan los proyectos, recuerde a los estudiantes que abran la ventana Monitor y que observen cuando el sensor ocular detecte un color.

    Se muestran tres discos, uno de cada color, con un sensor ocular colocado como si detectara el color del disco, con una "burbuja" de color sobre el sensor que ilustra lo que el sensor informaría.
    El sensor ocular detecta el color

     

  5. Pregunte a los estudiantes qué dispositivos o elementos se les ocurren que usan sensores oculares. Algunos ejemplos podrían incluir timbres inteligentes o cámaras con sensores de movimiento.