Skip to main content
Portal del profesor

Vista previa del desafío de movimiento

  • 8 - 15 años
  • 45 minutos - 3 horas
  • Intermedio
Vista previa de la imagen

Descripción

Los estudiantes programarán su piloto automático para conducir en una ruta designada a través de una secuencia de movimientos.

Conceptos clave

  • Comportamientos de robots
  • Descomponer los pasos necesarios para resolver un desafío
  • Razonamiento espacial
  • Cómo crear, descargar y ejecutar un proyecto
  • Programación de una secuencia de movimientos
  • Cómo guardar un proyecto

Objetivos

  • Construir un robot Autopilot y configurar los sensores Smart

  • Descomponer los problemas en subproblemas más pequeños para facilitar el proceso de desarrollo del programa

  • Programe el piloto automático para que siga una ruta específica

  • Comparar y perfeccionar algoritmos para la misma tarea y determinar cuál es el más adecuado

  • Utilice bloques de operador para hacer que el robot se mueva una distancia precisa

  • Probar y depurar un programa para asegurarse de que se ejecuta con precisión

  • Describir las elecciones realizadas durante el desarrollo del programa utilizando comentarios y presentaciones

Materiales necesarios

  • Autopilot Robot

  • Batería de robot cargada

  • VEXcode IQ

  • Cable USB (si utiliza un ordenador)

  • Cuaderno de Ingeniería/Papel Gráfico

  • Papel más grande

  • Reglas

  • Marcadores

  • Bloques (2-3 por grupo)

Notas de facilitación

  • El apoyo de los maestros, las preguntas de discusión, los consejos y la evaluación de los estudiantes se organizan en el laboratorio de STEM para que el maestro participe con éxito.

  • VEXcode IQ y VEXos Utility deben descargarse en cada dispositivo del estudiante que se utilizará para programar el piloto automático.

  • Los estudiantes deben familiarizarse con las piezas antes de comenzar a construir el piloto automático. Cada Superkit contiene un póster que contiene representaciones de tamaño real de todas las piezas contenidas en el kit.

  • Las baterías deben cargarse antes del inicio del laboratorio STEM.

  • Un cuaderno de ingeniería puede ser tan simple como papel rayado dentro de una carpeta o carpeta. El cuaderno que se muestra es un ejemplo más sofisticado que está disponible a través de VEX.

Amplíe su aprendizaje

Estándares educativos

Estándares de Alfabetización Tecnológica (STL)

  • Grados 3-5

    • 1.D

    • 2.H

    • 9.C

    • 9.D

    • 10.C

    • 11.F

    • 11.G

    • 12.D

    • 12.G

  • Escuela secundaria

    • 2.M

    • 2.N

    • 2.P

    • 2.R

    • 3.F

    • 8.E

    • 8.G

    • 9.F

    • 9.G

    • 9.H

Asociación de Profesores de Informática (CSTA)

  • Grados 3-5

    • 1B-CS-03

    • 1B-AP-08

    • 1B-AP-10

    • 1B-AP-11

    • 1B-AP-16

  • Grados 6-8

    • 2-AP-15

    • 2-AP-17

    • 2-AP-18

Estándares de Ciencias de Próxima Generación (NGSS)

  • 3 .º a 5 .º grado

    • 3-5 ETS 1-1

    • 3-5 ETS 1-2

  • Escuela secundaria

    • MS-ETS1-1

    • MS-ETS1-1

    • MS-ETS1-3

    • MS-ETS1-4

Estándares Estatales Básicos Comunes - Inglés y Artes Lingüísticas (CCSS)

  • Grados 3-5

    • SL.3-5.1

    • W.3-5.2

    • RI.4.7

  • Escuela secundaria

    • RI.6.7

    • SL.6-7.4

    • SL.6-8.1

    • WHST.6-8.2

    • WHST.6-8.4

    • RST.6-8.3

    • 7.RP.A.2

Conocimientos y habilidades esenciales de Texas (TEKS)

  • 10.7.b.1

  • 110.7.b.3

  • 110.7.b.4

  • 110.7.b.4

  • 110.7.b.4

  • 126.16.c.2

  • 110.24.b.1

  • 110.24.b.10

  • 110.24.b.3

  • 111.27.b.4

Estándares del Estado de Florida (CPALMS)

  • LAFS.3-5.SL.1.1

  • LAFS.5.W.1.2

  • LAFS.4.RI.3.7

  • LAFS.68.WHST.1.2

  • LAFS.68.WHST.2.4

  • LAFS.68.RST.1.3

  • MAFS.7.RP.1.2

  • MAFS.K12.MP.1

  • MAFS.K12.MP.2

Estándares Académicos de Indiana (Ias)

  • 5.SL.2.1

  • 5.W.3.2

  • 5.ML.1

  • 6-8.LST.5.2

  • 6-8.LST.2.3

  • 6.NS.8

  • PS.1

  • PS.2